PRESENTACION DEL BLOG " LOS DISFRACES DE MIGUEL GUTIERREZ"


Este blog que he confeccionado personalmente, está compuesto por 25 entradas correspondientes a cada año de Cabalgata y año 2010 nombrado Carnavalero del año.
He incluido algunas fotos de cada año de Cabalgata, algunas fotos son digitales y otras escaneadas del albun que tengo, así como comentarios y anécdotas que me acuerde y recortes de prensa. Al final incluyo algunas fotos de varios años, correspondientes a disfraces callejeros sacados en días de la semana.
De los años 1984,1985 y 1987 no tengo fotos, no recuerdo sí había premios, pero sí salimos.
Mi participación en todas las cabalgatas ha sido individual, sin acompañantes.
Durante tres años salimos con la Peña Peñita y a la vez como individual.
Siempre he querido que los disfraces fueran con humor e ingenio, y creo que a través de éstos años, en general lo he conseguido, recibiendo muy buena acogida por parte del público y cariñosas felicitaciones, una de las más repetidas  “Chiquillo cómo se te ocurren esas cosas, con lo serio que pareces”.
Todos los disfraces los he hecho en el garaje de mi casa, guardando secreto, y donde he disfrutado mucho durante un montón de horas, e incluso me he reido solo,cuando ya iba terminando los disfraces.
También tenía varios amigos "curiosos" que intentaban ver que hacía cada año, pero ni mi familia los veía, excepto los años 2011 y 2013, que los hicimos en el taller de Diego Díaz (Imagitex).
Desde éstas líneas doy las gracias a todos los amigos que durante éstos años me han ayudado en sus talleres y que siempre que acudía en fechas próximas al Carnaval me recibían con palabras como éstas “Miguel, no te preocupes, para el Carnaval lo que necesites” y a pesar de sus trabajos cotidianos, me atendían encantados.
Citaré los que me acuerdo y perdón a los que omita. Diego Díaz ( Imagitex ) Raul y Nono, José David Ruiz, Lanza, Carpintería Coqui y M. Zaldúa, Popo, Pepin El Cuco (q.e.p.d.) Deme Sardi, Fragüilla (Paco,Eduardo y Dani ) Poli, José Manuel (Poliester)
Chico Porta, mi hermana María Rocío.
Espero que os guste y recordéis buenos tiempos y disfrutad como yo lo hice durante la confección de los disfraces y las cabalgatas pasadas, a pesar de mucho trabajo y nervios.
Gracias. Un saludo.

 PRIMEROS PREMIOS

Año 1986  Sombrero
1989    Submarino Isaac Peral
1991  Espectador taurino
1992  Coche de caballos Naterro
1997    Torero y enfermera
1998    Torero y toro tras la barrera
2000  Pollo
2002  Coche niño chico y niñera
2005  Torre Iglesia, nido cigüeña 
2010  Plaza de los ponis
2011  El Moro Juan

Varios 2º y 3º y varios premios al humor
Distinción de Juventudes Musicales.
Carnavalero año 2010.-

AÑO 1984 " CANIBALES "





Este año 1984, es el primero de los nuevos Carnavales de Chipiona, éste disfraz familiar de Caníbales, fue el primero que salimos a la calle.

AÑO 1985, " RETORCIO "


Disfraz familiar, el nombre de retorcío es por ir con la cara y la ropa al reves, causó buena impresión y muchas rizas.

AÑO 1986 " SOMBRERO"


Primer premio de ése año. Este disfraz tiene varias anecdotas, la primera es que lo hice en la cocina de mi casa y cuando lo iba a sacar para pintarlo, no cabía por la puerta y lo desarmé para volver a hacerlo, otra es que salí el viernes de carnaval y como siempre me ha gustado tenerlo en secreto, por la calle me crucé con mi suegra y me decía " cuidao con las ocurrencias" y riendose no me reconoció, y la otra es que al salir el viernes, me copiaron el disfraz para la cabalgata del domingo, pero un poco a la ligera, porque la pintura estaba fresca.

AÑO 1989 " SUBMARINO ISAAC PERAL "



Primer premio de éste año.
La idea me vino porque por la polémica que habia por esos años del nombrecito que le ponían a nuestra Calle Isaac Peral, los "queridos veranentes de una ciudad" y lo mal que nos sentaba a la mayoría de los Chipioneros, por eso en el disfraz puse un cartelito que ponía " El submarino y la Calle son : ISAAC PERAL. Mi hijo Miguel Angel y mi sobrino Gonzalito me acompañaron y ayudaron.

AÑO 1990 " CUADRIGA ROMANA "


Este año no concursé, ya que salimos en la Cabalgata con la Peña Peñita, pero sí salimos por la calle con éste disfraz de Cuadriga Romana, que gustó mucho.

AÑO 1991 " ESPECTADOR TAURINO "




Primer premio de ése año y primer premio del humor.Este disfraz lo pensamos e hicimos sobre la marcha, ya que el jueves de Carnaval, todavía no tenía nada pensado, y al final de la jornada de trabajo, entre mi compañero Pablo y yo, se nos ocurrio la idea de éste espectador taurino con piernas postizas.Salí el viernes por la noche y como gustó tanto, volví a salir en la Cabalgata, donde fui muy aplaudido.





AÑO 1992, " COCHE DE CABALLOS NATERRO "




Primer premio de éste año.Disfraz muy chipionero.
Hasta éste año, fué el mas aplaudido y risas que habia conseguido.
Estos coches de caballos de Naterro que en la actualidad no existen, eran los que paseaban y transportaban a los viajeros al tren y otros lugares. Conseguí hacer fotos a un coche que guardaban como recuerdo y tratamos de hacerlo lo más parecido posible. Me ayudaron varios amigos y nos divertimos mucho.


AÑO 1993 " CONEJO PILAS DURACEF "



Este disfraz está claro que es del anuncio de las pilas duracef, y que fue bian acogido por el publico y curiosamente no puntué ante el jurado ( entonces solamente había uno en la gasolinera) porque me dijeron que no me habían visto, a partir de entonces ya había que apuntarse antes e informar del disfraz.




AÑO 1994 " JUVENTUDES MUSICALES "




Con éste disfraz, quise reconocer y dar homenaje a mi amigo y más insigne artista chipionero D. Julio Fernandez-Ceballos Montalban, Presidente de Juventudes Musicales de Chipiona, y que a su vez me dieron otro homenaje y regalo de una placa con motivo de ésta disfraz que le gustó tanto, en el transcurso de uno de tantos conciertos celebrados en su casa, sede de ésta Entidad.

AÑO 1995 " PICADOR DE TOROS "



Con éste disfraz conseguí el 2º premio de ése año.
Disfruté mucho en la Cabalgata con el consiguiente jaleo taurino del público.
El traje ha tenido posteriormente varios usos en otros disfraces con primeros premios, y me lo hizo mi hermana Mª Rocío.
El caballo y enseres estuvo bien conseguido gracias a amigos como Lanza, José David y Pepin El Cuco (Carpintero).


AÑO 1996 " NEPTUNO Y LA SIRENITA "



Este año no quedé satisfecho, aunque quedó en 2º premio, y resultó bonito, fué muy aburrido y sin humor.
La concha la construí con un molde de arena y poliester, y me la pintó Juan Ignacio Sardi.

AÑO 1997 " TORERO Y ENFERMERA "




Primer premio. Disfraz bastante completito, con el traje de torero por segundo año, y la pierna postiza inyesada, la enfermera con uniforme copiado de las del Hospital de Sanlúcar.
Muy apludido y divertido con el público.



AÑO 1998 " TORERO "



Primer premio. Seguramente el año que más he disfrutado y más aceptación y participación del público, con los incesantes "Olés". Tercer año con el traje de torero.
Gracias a José David que me hizo el toro asustao y la barrera.
De rodillas con piernas postizas y mecanismo que hacía girar en redondo, fué un trabajo muy conseguido y que me costó bastante el arrastarlo a pasitos cortos.
Adjunto un recorte de la prensa que salió el lunes siguiente.






AÑO 2000 " POLLERO MAYOR "


Primer premio. La intención fué la de imitar aun jinete de saltos montado en un pollo.
La estructura fué perfecta, y me la hizo Lucas Pastorino, y la terminación de la cabeza y patas las hizo José David, tamblien gusto mucho.
Tambien salió en prensa.







AÑO 2002 " DE PASEO CON EL NIÑO "




Primer premio.
Este año me busqué una acompañante para que sacara de paseo, pero al final la llevaba yo a rastras, con un mecanismo con ruedas de patines en sus pies.
Fue muy aplaudido y como siempre las rizas fueron bastante sonoras.El traje de niño chico me lo hizo mi hermana Mª Rocio.







AÑO 2003 : LA BALLENA MOBI-DIK

























Este año conseguí el 2º premio en la Cabalgata y premio al humor.
Gracias a Lucas Pastorino y José David,hicimos ésta ballena en la que yo iba montado, simulando que perseguía al barco ballenero.
Se me ocurrió hacer algo relacionado con ballenas, al ver en unos jardines de la Urbanización Costa Ballena una cola de éste gran mamifero,al parecer era como un monumento ó algo parecido.

AÑO 2004 : "TU DESCANSA UN RATITO Y EL CUERPO CASA PA MIGUELITO"












Este mismo disfraz lo hice el año 2001, pero por motivos familiares, no salí y lo devaraté y lo tiré todo, incluso el lebrillo que lo hice de poliester, sacando el molde de uno que tenía mi suegra del año catapún. Pero lo volví hacer todo de nuevo y en la cabalgata conseguí el 2º premio y el premio al humor,siendo de uno de los años que más risas y jolgorio conseguí, y por cierto el lebrillo sembrado de flores, aún lo tengo en la terraza de mi casa.Como puede verse la plataforma la hice con cajas de tetabrix.